domingo, 2 de diciembre de 2012


La ciudad de Paso de los Libres, Corrientes

Paso de los Libres esta situada en la rivera del Río Uruguay, contando con una hermosa costanera, entre palmeras e inmensos árboles. Se caracteriza por su arquitectura moderna y por su intensa vida nocturna, ofreciendo a sus visitantes numerosas confiterías, boliches y todo el esplendor y el lujo de sus carnavales.

Anualmente, la ciudad de Paso de los Libres, es sede del Carnaval de Frontera, uno de los más importantes y representativos de Corrientes.

Amplias comodidades brindan los modernos hoteles y cabañas de la ciudad de Paso de los Libres, la cual cuenta también con aeropuerto, aduana, anfiteatro, casino, museos, y muchos sitios de interés para visitar.


En el mes de agosto se realiza en Paso de los Libres Corrientes, la Feria Ganadera, la cual congrega a importantes ganaderos de la zona y del país.

Paso de los Libres, posee hermosos balnearios y la pesca en los ríos Miriñay y Uruguay, son los lugares predilectos del pescador por el buen pique de dorados, surubíes, patíes y bogas.

Constituyendo un importante paso fronterizo del MERCOSUR, Paso de los Libres, Corrientes guarda una rica historia que puede ser recordada a través de diferentes monumentos, y que conmemoran el paso de la Guerra de la Triple Alianza por estas tierras.
Historia de Paso de los Libres, Corrientes

El nombre de esta ciudad rememora a decenas de hombres que buscaron su libertad atravesando grande distancias. Con el sentido de perpetuar el recuerdo del pasaje de los llamados 108 libertadores, el 12 de septiembre de 1843 se promulgó una ley autorizando la fundación de un pueblo con la denominación dePaso de los Libres.

En el año 1843, residían algunas familias de origen jesuítico en el actual sitio de Paso de los Libres, las mismas se dedicaban al tráfico con los vecinos de Uruguayana.

Más tarde, la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes fue testigo de la cruenta Batalla de Yatay contra el Paraguay, durante la Guerra de la Triple Alianza, el 17 de agosto de 1865. Luego, durante el año 1888, fue elevada al rango de ciudad. 

Paso de los Libres, Corrientes
, cuenta hoy con una belleza rústica y natural, que sumadas a la riqueza de testimonios de su pasado, la convierten en un reservorio de la historia.


Carnaval en Paso de los Libres, Corrientes...

Los carnavales de Paso de los Libres son reconocidos por haber sido cuna de los carnavales de la provincia de Corrientes, gracias a la influencia ejercida por su cercanía con Uruguayana y Brasil.

Durante las noches de verano, los carnavales de Paso de los Libres, Corrientes, convocan a gran cantidad de público proveniente de otras localidades de la provincia. Allí el brillo de sus comparsas ofrecen un espectáculo lujoso y colorido, con ritmos contagiosos.

Zun Zun, Carumbé, Tradición y Catamarca, son las cuatro comparsas de primer nivel, que ofrece el carnaval de Paso de los Libres. Las mismas tienen la tarea de hacer gozar en las noches de la danza, y comparten esta responsabilidad con las infantiles Zunzunitos, Carumberacitos y Armonía del Zamba.


Congregados por la alegría del espíritu del Rey Momo, cientos de turistas visitan los carnavales de Paso de los Libres, con el único objetivo de participar de la fiesta y disfrutar de la magia desplegada por las comparsas, preparadas para competir y obtener el reconocimiento mayor por parte del público.

Quienes se acequen a disfrutar de esta tradición, tendrán la posibilidad de disfrutar del carnaval de Paso de los Libres, Corrientes desde tribunas y palcos VIP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario