Turismo Salud en
Corrientes
El turismo salud es el nuevo atractivo de la provincia de Corrientes, y propone conocer las propiedades de la medicina alternativa, destacada entre otras disciplinas por utilizarse para tratamientos y curas. Se sana el cuerpo y el alma a través de técnicas y hábitos que logran controlar enfermedades o malestares de diferentes índoles. El turismo salud en Corrientes, forma parte de una nueva propuesta, donde uno mismo se conecta con la naturaleza, dejando atrás el stress, logrando así la curación. La provincia de Corrientes presta escenarios ideales que propician la práctica de diferentes actividades al aire libre, consiguiendo que los cuerpos se oxigenen y permanezcan alejados de los malestares propios de las rutinas. Relajarse, desintoxicarse, descansar y ahondar en técnicas naturales curativas acompañadas por profesionales, es la oferta ineludible que le brinda el tursimo salud en Corrientes. Disfrutando del Turismo Salud en Corrientes, podrá dejarse llevar por diferentes actividades, tales como gimnasia acuática, fangoterapia, caminatas, baños de sol y de estrellas, buscando siempre la mayor relajación a través de la meditación. Localidades donde disfrutar el Turismo Salud en Corrientes: Empedrado Bella Vista Caá Catí Itá Ibaté Corrientes Capital |
|
sábado, 18 de agosto de 2012
Caza mayor y menor en Corrientes
Dentro de la provincia existen maravillosos rincones propicios para la práctica de la caza mayor y menor en Corrientes.
En las diferentes localidades correntinas, dichas disciplinas están permitidas siempre que se tengan en cuenta las temporadas indicadas para su desarrollo.
En toda su extensión, Corrientes brinda la posibilidad de obtener una gran variedad de especies menores a través de la caza, tales como patos, palomas, vizcachas, y otros mamíferos dañinos y perjudiciales para las actividades agropecuarias de las localidades de la región.
Encontrará en las ciudades de Corrientes, un sinfín de prestadores de servicios de caza, con quienes podrá disfrutar de exitosas jornadas, brindándoles también, la posibilidad de compartir momentos memorables, atrapando numerosas y valiosas presas.
Localidades en las que podrá practicar esta disciplina:
Esquina, Itá Ibaté, Goya, Ituzaingó
Dentro de la provincia existen maravillosos rincones propicios para la práctica de la caza mayor y menor en Corrientes.
En las diferentes localidades correntinas, dichas disciplinas están permitidas siempre que se tengan en cuenta las temporadas indicadas para su desarrollo.
En toda su extensión, Corrientes brinda la posibilidad de obtener una gran variedad de especies menores a través de la caza, tales como patos, palomas, vizcachas, y otros mamíferos dañinos y perjudiciales para las actividades agropecuarias de las localidades de la región.
Encontrará en las ciudades de Corrientes, un sinfín de prestadores de servicios de caza, con quienes podrá disfrutar de exitosas jornadas, brindándoles también, la posibilidad de compartir momentos memorables, atrapando numerosas y valiosas presas.
Localidades en las que podrá practicar esta disciplina:
Esquina, Itá Ibaté, Goya, Ituzaingó
Productos regionales de Corrientes
Para el visitante que gusta y disfruta de las habilidades y del arte de las manos, Corrientes le ofrece una excelente calidad de productos creados con materias primas de la región, como mates y cuchillos.
Los productos regionales de Corrientes son verdaderas obras de arte, donde el alma del creador va dando forma a un producto único y original, ideal para llevarse un recuerdo o un souvenir para obsequiar.
La artesanía de la plata ofrece manufacturas de una incomparable belleza y calidad. Se obtienen notables creaciones en cerámica, con la arcillaprocedente de Itatí. Realizados en cuero crudo, podemos adquirir cintos, llaveros, collares, y termeras.
En Mercedes se ha desarrollado la artesanía de la piedra que, conjuntamente con los trabajos de cuero trenzado y pieles curtidas, componen un importante centro de estas actividades.
Asimismo, son muy buscados los trabajos de piel de carpincho curtida que se realizan en Goya. Los artistas utilizan como materia prima madera, asta, cerda, barro, fibras vegetales, logrando subsistir a través de los excedentes generados.
En la Feria de la Artesanía de Corrientes se exhiben importantes y valiosas piezas de manufactura regional. En lana cruda se realizan mantas, alfombras, almohadones, jergas, guantes, medias, y lana.
En lo referido a la castería en espartillo, palma e isipó, es posible conseguir paneras individuales, canastos, posa pavas, y porta maseteros. En productos fabricados en astas, se pueden adquirir mates, cucharas, pulseras, y anillos.
Localidades en las que podrá adquirir estos productos:
Mercedes - Itatí - Goya
Para el visitante que gusta y disfruta de las habilidades y del arte de las manos, Corrientes le ofrece una excelente calidad de productos creados con materias primas de la región, como mates y cuchillos.
Los productos regionales de Corrientes son verdaderas obras de arte, donde el alma del creador va dando forma a un producto único y original, ideal para llevarse un recuerdo o un souvenir para obsequiar.
La artesanía de la plata ofrece manufacturas de una incomparable belleza y calidad. Se obtienen notables creaciones en cerámica, con la arcillaprocedente de Itatí. Realizados en cuero crudo, podemos adquirir cintos, llaveros, collares, y termeras.
En Mercedes se ha desarrollado la artesanía de la piedra que, conjuntamente con los trabajos de cuero trenzado y pieles curtidas, componen un importante centro de estas actividades.
Asimismo, son muy buscados los trabajos de piel de carpincho curtida que se realizan en Goya. Los artistas utilizan como materia prima madera, asta, cerda, barro, fibras vegetales, logrando subsistir a través de los excedentes generados.
En la Feria de la Artesanía de Corrientes se exhiben importantes y valiosas piezas de manufactura regional. En lana cruda se realizan mantas, alfombras, almohadones, jergas, guantes, medias, y lana.
En lo referido a la castería en espartillo, palma e isipó, es posible conseguir paneras individuales, canastos, posa pavas, y porta maseteros. En productos fabricados en astas, se pueden adquirir mates, cucharas, pulseras, y anillos.
Localidades en las que podrá adquirir estos productos:
Mercedes - Itatí - Goya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)